DESARROLLO Y BIENESTAR ARGENTINO
"Así entonces, desarrollo y bienestar son conceptos totalmente económicos que están unidos a la estructura social en la que se dan y se expresan. Para modificar el malestar y el subdesarrollo, no queda otro camino que cambiar la estructura socioeconómica en la que históricamente se han dado". (p. 20)

Su segundo libro después de Alcoholismo en América Latina, de 1960. El autor indicó en entrevistas posteriores que lo consideraba muy desarrollista y un tanto pobre intelectualmente. Contenido: Desarrollo. Otras facetas. La revolución de los directores. La clase media. Las innovaciones tecnológicas. Totalizando el bienestar. Caracterización del desarrollo. Porcentajes sectoriales. Agro e e industria en el desarrollo argentino. Sector manufacturero. Los automotores y el desarrollo. Inversión nacional. Las exportaciones. Características del desarrollo cualitativo. Bienestar Niveles de vida. Salud. La salud y el desarrollo. Sanimetría argentina. Indicadores de recursos y actividades de salud. Educación. Alimentación. Vivienda. Seguridad social
Dirección Electrónica: https://www.ms.gba.gov.ar/ssps/repositorio/libros/elec238.pdf
..